Licenciado en Ciencias Medioambientales por la Universidad
Holandesa Hogeschool Zeeland empieza su
formación artística en el grupo universitario “Elenco Teatre” en la ciudad de Valencia. Tras esta
primera aproximación decide dirigir su carrera profesional hacia las artes
escénicas ampliando sus estudios en Barcelona donde se forma en varias escuelas
entre ellas Estudis del Teatre,
Teatre Patothom y Centro Coreográfico de
Danza Ramón Solé. Regresa a Valencia
para estudiar y licenciarse en la Escuela Superior
de Arte dramático de Valencia (ESAD) compaginando dichos
estudios con la Escuela Oficial de Danza Maria Carbonell y
cursos particulares de canto.
Entre sus trabajos más recientes destacan Aladín,
un musical genial de la cía. Trencadís Produccions, L´Origen
de les Espècies 2.0 de la cía. Crit, Pecadilly Circus y Kill
F La Venganza de la Tierra de la cía. Rosamari Producciones, El
Carnaval de los Animales de la compañía Fenix Teatro 3 y Joan
Salvador
Gavina de Teatre dels Navegants. Anteriormente ha participado en
montajes como Reality y Después de la lluvia de la compañía
Azotea Teatre, Per H o per V de la cía. A Tempo Dansa, Malos y Malditos de Cia
La Pavana o Le Tien, Le Mien Lo Nuestro de la Cia Cangrena Teatre. Además
también ha participado en otros trabajos como Ligazón y La Cabeza del Bautista de la cía. Claro de Luna; Tirant
i Carmesina cía. Visitants y Shopping and Fucking de Cía.
Industria 33. También ha dirigido montajes como El Soldadito de Plomo y Sol de medianoche, texto propio con el
que funda su propia compañía.
En audiovisual trabaja como actor de
reparto en Cartas de Sorolla, dirigida por José Antonio Escrivá; y en
varios cortometrajes como Las Séxicas, La Salud de los enfermos, Lima
Splash historias de una agencia y Cor de Goril.la.
Como
autor dramático participa
en Fonódrom
dirigido por Albert Esteve y David Alarcón, (Festival VEO.2008.) y obtiene el
premio finalista con el texto Sol de Media Noche en los concursos Teatro Breve Nuevos Tiempos 2007 y Premis Bancaixa-Universitat de
València 2007. Además compagina su trabajo actoral
con la docencia en las escuelas María Carbonell y EDAE Sergio Alcover.
Actualmente y tras haber cursado un año de estudios en la prestigiosa escuela de interpretación HB Studio de Nueva York, se encuentra dirigiendo el espectáculo teatral La Isla del Hombre Lagarto de cuyo texto es el autor. Esta nuevo proyecto lo emprende con la compañía valenciana Tabula Rasa, tras haber sido seleccionado para participar en las Residencias Carme Teatre 2016 con dicho manuscrito. El estreno de La Isla del Hombre Lagarto será en Valencia el próximo 5 de octubre de 2016 en la sala Carme Teatre, siendo los días de exhibición 5,6,8 y 9 de octubre.